
En 2019 Carles Calero , Tom Hill y un servidor estuvimos dándole forma a esta experiencia , un fin de semana especial colaborando juntos a propósito del día internacional de la luz que se celebra el 16 de Mayo , queríamos celebrar ese día creando esta propuesta colaborativa donde pondríamos a disposición de los participantes nuestra experiencia en el mundo de la fotografía nocturna y Light Painting.
Como ya todos sabéis el 2020 fue terrible con la aparición del Covid19 y tuvimos que aplazar fechas a Septiembre donde por fin pudimos celebrar ese Workshop especial con algunos cambios adaptándonos a las circunstancias .
El jueves previo al curso ya estábamos por la zona algunos para visitar alguna de las localizaciones donde iríamos el fin de semana y para echar esos ratos de charlas y risas que tanto se agradecen.
Nos alojamos en el Albergue la estación del Rio Lobos ( Hontoria del Pinar ) , donde estuvimos realmente agusto.
Tuvimos tiempo para probar algunas delicatessen que venían de diferentes partes de España .
Teníamos la previsión del tiempo totalmente en contra , daban lluvias todo el finde semana pero eso no nos pondría nerviosos porque siempre hay que tener un plan B guardado.
Pudimos hacer alguna excursión como la visita a alguna cueva poco conocida de la zona , gracias a la ayuda de Ivan , un lugareño que nos acompañó para mostrarlos una zona de cuevas curiosas por la zona de Hontoria del Pinar
Por la noche visitamos el Parque Natural del Rio Lobos donde pudimos disfrutar de la cueva grande que además de ser una localización brutal para fotografía nos permitió refugiarnos de la lluvia.

Por fin llegó el viernes y nos desplazamos todos a Pinilla de los Barruecos , donde nos alojamos en casa Chanin I y II y esperamos la llegada de todos los alumnos que venían de diferentes puntos de España.
Después de toda la incertidumbre que nos trajo el virus, daba una especial alegría encontrarnos allí para disfrutar de un fin de semana increíble, el grupo que teníamos fue difícil de mejorar .

Organizadores : Iván Lucío , Carles Calero y Tom Hill
Modelo : Morgana Bast ( atrezzo el Taller de Nithael )
Colabora : Light Painting Paradise
Alumnos : Sonia Ávarez , Iván Rodriguez, Felipe Femenia, Fran Tena, J. Luis Bernal, Eduardo Ruesca, Manu Martinéz, Miren González, Saioa Elizondo, Jose Moroño, David Merino , Jordi Santcliment, Joaquin Durán
Acompañante : Fina Serrano
Desde aquí quiero mandar un fuerte abrazo a todos esos alumnos que confiaron en nuestra propuesta pero finalmente por causas especiales derivadas de la pandemia tuvieron que causar baja , nos dió mucha pena no poder contar con ellos y esperamos verlos en la siguiente.
La primera noche del viernes aprovechando que se abría una ventana sin lluvia decidimos ir a disfrutar de la maravillosa localización del Cementerio de Sad Hill , escenario donde se rodó la película el bueno el feo y el malo .


Esta localización fue recuperada por la Asociación Cultural de Sad Hill hace pocos años, queremos darles la enhorabuena desde aquí, por recuperar este lugar y poder hacer que muchos de los amantes del western y el cine en general podamos emocionarnos visitando este lugar tan icónico y especial, si queréis ver el documental de como lo recuperaron podéis hacerlo en Netflix » Desenterrando a Sad Hill »
Recomendadisimo ¡¡¡
Las curiosidades de la vida nos llevó a alojarnos el jueves en el Albergue de uno de los protagonistas del documental e integrante de la Asociación , Sergio, que en todo momento estuve hablando con el porque la idea es que colaborasen como modelos en nuestra sesión con los alumnos pero diferentes circunstancias nos impidieron vernos, así que habrá que volver por allí algún día para quitarnos esa espinita.
Pues allí nos plantamos todos en la noche, y además como ya habíamos organizado antes de ir , cada uno se habría encargado de buscarse un estilismo del oeste así que la experiencia de estar en ese lugar y todos como auténticos vaqueros era realmente divertida y especial .


Explicaciones con escena de Morgana junto a las tumbas de Arch Stanton y el soldado desconocido.
No disponíamos de mucho tiempo porque amenazaba lluvia asi que nos dio tiempo a dar todas las explicaciones pertinentes de como afrontar este tipo de escenas es exteriores, iluminaciones, encuadres, la importancia del estilismo y atrezzo y conseguimos hacer un par de escenas y las espectacular foto de grupo , multiretrato épico en localización super épica.


Cuando ya se empezaba a encapotar el cielo llegando la lluvia partimos con todos los alumnos hacia el Cañon del Rio Lobos , donde ya sabíamos que a pesar de la lluvia podríamos impartir las clases practicar y disfrutar de la cueva grande .


Estuvimos disfrutando de las posibilidades y texturas que nos ofrecía la cueva y vimos como crear mándalas de luz, efectos y trazas Light Painting.
Una primera noche completita para abrir boca , ya tocaba descansar.
A la mañana siguiente tocaba desayunar y coger fuerzas y de nuevo tocaba probar algunas delicias que habían venido de Navarra o de Mallorca .
Delicias para la dieta de parte de Sonia e Ivan . Tremenda la Ensaimada de Felipe y Fina

Después del desayuno tocaban las clases teóricas para afianzar conceptos y sobre todo coger técnicas y trucos que ayudan mucho a la hora de afrontar una fotografía.
Carles Calero estuvo explicando su método de trabajo desde 0 y resolviendo todas las dudas de los alumnos, además editó una de las fotos de la noche anterior para mostrar como afronta el revelado en sus trabajos y como finaliza sus fabulosas obras.
Técnica, consejos, recomendaciones y todo tipo de aspectos a tener en cuenta a la hora de realizar este tipo de fotografía.

Después de clase teórica tocaba el curso social , una buena barbacoa que nos curramos Ivan Barco y yo que encajaba perfectom para probar los licores y vinos que llegaron a la casa por parte de los alumnos, sin duda este fue el rato mas ameno, distendido y de relax de todo el fin de semana.
Hora de la Masterclass On-line
Por la tarde conectamos con Tom Hill por video llamada, el maldito virus le hizo imposible venir pero encontramos la solución perfecta para que pudiese estar con nosotros aunque fuese de manera virtual, Tom ofreció por video llamada una clase magistral de Light Painting.
Mediante sus explicaciones, videos exclusivos para este Workshop y resolviendo las dudas a los alumnos de como crea sus impresionantes obras de luz , nos dejó a todos con una terribles ganas de salir por la noche a practicar todo lo aprendido, aunque hubiéramos querido que Tom estuviese allí con nosotros , fue muy especial hacer esa conexión en directo UK/ Burgos y poder charlar unas horas con el .
Genial la Clase conTom ¡¡¡



Tom nos deleito tanto con su trabajo como con su personalidad bueno humor y gran control de nuestro idioma, tacos incluidos jaja , grande TOM ¡¡¡

Después me tocaba a mi dar un poco de teoría donde explique entre otras cosas la importancia de los colores en la fotografía nocturna y Light Painting.

También estuve mostrando una serie de tips y consejos que aplicó en mis fotografías para crear efectos de luz interesantes que siempre ayudan para crear imágenes con gran impacto visual.


Un ratito corto pero con muchos consejos para practicar por la noche en la 2º salida.
Pues ya solo quedaba realizar el sorteo de la linterna Light Painter Ryu,s cortesía de Light Painting Paradise y pasar por el stand que montó su fundador Ivan barco para adquirir algunas herramientas de las que habíamos estado viendo durante el curso, para darles caña con lo aprendido.


Pues así se nos fue la tarde , ya solo quedaba reposar un poco , ir recogiendo los picnic que habíamos encargado para la segunda noche y cuando todos estábamos preparados , tocó el desplazamiento a nuestra ubicación de la segunda noche, un espacio interior que nos haría olvidarnos de la lluvia, una localización que previamente habíamos explorado el viernes por la mañana y que nos dejó alucinados por la inmensidad del lugar y sus posibilidades .




Allí que fuimos a disfrutar de la segunda noche , un espacio perfecto para crear nuevas escenas con Morgana y sus estilismos, practicar las esferas que nos enseño Tom Hill en su masterclass y llevarnos otro estupendo recuerdo en forma de foto de grupo .

Carles y yo dimos las explicaciones pertinentes para crear este tipo de fotografías y luego llegó el turno de los alumnos que estuvieron practicando tanto las iluminaciones como efectos y esferas para crear fantásticos trabajos como estos que veis .






Un gran broche al fin de semana donde nos llevamos un gran sabor de boca, un grupo genial , unos bellísimos parajes donde estuvimos y sobre todo muy contentos de poder solventar todo tipo de problemas tanto sanitarios como climatológicos y haber disfrutado de un evento inolvidable.
¿ Nos vemos en el siguiente?
